El 21 de marzo fue establecido por la ONU, el día internacional de la eliminación de la discriminación racial, fue en
1966 cuando la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial .
El racismo es el odio, rechazo o exclusión de una persona por otra u otras personas debido a su raza, color de piel, origen étnico o su lengua, que le impide el goce de sus derechos humanos. Existen varios tipos de racismos que solo mencionaremos:
- Cultural.
- Institucional.
- Inverso o discriminación racial “positiva”.
- Aversivo.
- Oculto.
El racismo no es la única forma de discriminación existen también segregaciones como:
- Homofobia. Es el término que se ha destinado para describir el rechazo, miedo, repudio, prejuicio o discriminación hacia mujeres u hombres que se reconocen a sí mismos como homosexuales.
- Xenofobia. Que es el rechazo a los extranjeros.
- Discriminación religiosa.
- Un perjuicio. Es lo que sufre una persona o una entidad cuando es víctima de un daño.
Para poder eliminar o erradicar el racismo existen las siguientes bases que deben ser integrada dentro de la educación de una nación:
- Tolerancia.
- Inclusión.
- Unidad.
- Respeto por la Diversidad.
Aquí les dejamos el vídeo que creamos para celebrar este día como parte de nuestra aportación para eliminar el racismo.